Inicio » Educación
La escuela infantil es una escuela en el más amplio sentido de la palabra, un terreno de experiencias y aprendizajes básicos. Tiene vocación de educar y socializar a los niños de 2 a 6 años, dándoles los medios para convertirse progresivamente en alumnos.
La pedagogía de esta etapa se basa esencialmente en el juego, el cual no excluye ni el rigor, ni el esfuerzo, y da prioridad a las actividades que recurren a la lengua oral.
Sus enseñanzas se organizan en cinco campos de actividades:
La Educación Primaria acoge a los niños de 6 a 11 años. Enseña, en primer lugar, a leer, a expresarse oralmente, a escribir (en francés y en español) y a contar. Aporta también a los alumnos conocimientos de historia y geografía sobre Francia, España y Europa. Desarrolla un planteamiento científico básico, una apertura cultural y artística, una educación física y deportiva. Se enseña a los niños las normas de la vida en sociedad, con el fin de ayudarles a convertirse en ciudadanos responsables.
La Educación Primaria tiene en cuenta también los desafíos culturales y tecnológicos de hoy:
La Educación Infantil y Primaria se organiza en tres ciclos pedagógicos:
El consejo escolar se reúne al menos una vez por trimestre y precede al Consejo de Centro. Aprueba el reglamento interno, da su opinión sobre el proyecto escolar y presenta cualquier sugerencia sobre el funcionamiento del colegio.
El consejo escolar lo componen los siguientes miembros:
El boletín escolar, conforme al B.O. nº 45 del 27 de noviembre de 2008, es un instrumento de comunicación entre los profesores, y también entre la escuela y los padres. Permite acreditar progresivamente las competencias y los conocimientos, definidos por los programas curriculares de la Educación Infantil y Primaria (B.O. extraordinario nº 3 del 19 de junio de 2008), adquiridos por el alumno a lo largo de su escolaridad. El boletín escolar sigue al alumno hasta el final de la Educación Primaria (CM2). En caso de cambio de escuela, se envía directamente al centro de destino.
El cuaderno de evaluación es ahora electrónico. Cada padre recibe un correo electrónico con el enlace así como su código personal para acceder al boletín escolar de su hijo/a. Ver el tutorial de uso
Su hijo/a empieza en la escuela infantil. Su éxito depende en gran parte del diálogo que se establezca con el personal del colegio y usted, así como de su implicación en el acompañamiento de su recorrido escolar . Para ayudarle, el Ministerio de Educación del gobierno francés ha elaborado esta guía con consejos e informaciones prácticas:
Su hijo empieza 1º de Primaria. Esta guía contiene consejos e informaciones prácticas sobre las etapas de su escolaridad en primaria, sobre sus derechos y su papel como padre de alumno, sobre la salud y la seguridad de su hijo/ a. Le ayudará a seguir sus progresos y a acompañarlo a lo largo de su escolaridad.
Para nuestros alumnos, el dominio de varios idiomas es una garantía de apertura al mundo y representa un factor decisivo de inserción social y profesional. Uno de los puntos fuertes de nuestra escuela es la práctica de varias lenguas (francés, español, inglés), tanto escrita como oral, con el fin de prepararlos mejor a su futura vida de ciudadanos europeos. Es también una escuela abierta al mundo: la lectura de obras literarias, la visita a museos, los espectáculos (cine, teatro, conciertos…), los viajes y los intercambios escolares enriquecen el aprendizaje y preparan a nuestros alumnos en la construcción de su propia cultura.
Los certificados de los exámenes del DELF (en francés), del DELE (en español), de Cambridge (en inglés), aseguran del nivel A2 del MCERL.
Se trata de un dispositivo puesto en marcha para poder escolarizar alumnos no francófonos en el transcurso de la escolaridad (primaria y secundaria). Esta estructura tiene como objetivo ayudar a estos alumnos a seguir los programas de su clase lo más rápido posible aportándoles las herramientas lingüísticas necesarias para la comprensión del lenguaje escolar llamado francés lengua de escolarización.
El primer año, 4 horas de FLE (francés lengua extranjera) a la semana se imparten a los alumnos nuevos. Esta enseñanza se realiza dentro del horario escolar, fuera de la clase, por un profesor especializado.
Una atención particular se les ofrece a estos alumnos tanto a nivel escolar como personal. Un trabajo concertado se organiza entre la familia, el profesor de la clase y el profesor de FLE, con el fin de realizar un buen seguimiento de la evolución del alumno y sus progresos.