Actividades Pedagógicas de la Mediateca

Todos los alumnos, desde educación infantil (¡e incluso los más pequeños!) hasta BachiBac, tienen al menos una sesión por semana en la mediateca, sin contar con las horas en las que vienen, muy numerosos, durante el recreo. En clase entera o con la mitad del grupo, estas son algunas de las actividades realizadas con la documentalista.

Leemos, por supuesto, pero también reflexionamos; nos hacemos preguntas, aprendemos sobre nosotros mismos o sobre un tema elegido, nos sorprendemos, dudamos, creamos, dibujamos, nos movemos, en definitiva… ¡Nos divertimos!

Hay que tomarse su tiempo para ponerse delante del teclado y crear todas esas fichas… ¡ya que las ideas se amontonan y las actividades se enlazan! No todas están colgadas en la web, ni mucho menos, pero esperamos presentarlas poco a poco.

Actividades por nivel

Los pequeños y los más grandes van a la Mediateca mínimo una vez por semana durante su horario de clase.

Cada uno tiene sus actividades, sus sesiones, e incluso, algunas actividades se adaptan a los distintos grupos de edades.

Eventos especiales

El día mundial del libro o del chocolate, ¡cualquier excusa es buena para divertirse alrededor de los libros!

Una Jornada de Puertas Abiertas o la visita de una personalidad publica, la Semana de la Prensa o de la Francofonia, aprovechamos para reflexionar, crear… ¡y otra vez divertirse!

Talleres especiales

La documentalista aprovecha, de vez en cuando, su formación científica y filmográfica para permitir que los alumnos disfruten de una pequeña escapada alrededor del mundo marino, sus habitantes y sus misterios, o bien, que den un pequeño salto en el mundo del séptimo arte.

Conferencias

Una televisión grande, una conexión Internet y muchos proyectos: ¡tenemos todos los ingredientes para elaborar bonitas ciber-conferencias!

Un enorme gracias a nuestros invitados de prestarse al juego de preguntas con tanta paciencia y humor.

Conferencia de Laurent Desse de Wild-Touch a los alumnos de 4º y 5º de Primaria