La webradio debuta en el Lycée Français de Gran Canaria

Las profesoras de Lengua y Ciencias/Mates, Ruth Miranda y Saro Hidalgo, con otros compañeros y compañeras de Primaria y Secundaria, habían participado en una formación sobre la utilización de la Webradio en clase, y han querido empezar este proyecto durante la semana interdisciplinar con la clase de 3º ESO, acompañadas también de su compañera de Mates, Solange Vadillo.

Las tres profesoras han llamado este proyecto « À la une !» que es la traducción de “¡Últimas noticias!”. La ecología y las políticas de desarrollo sostenible en Canarias ha sido el tema elegido. La clase ha participado con gran implicación en todas las actividades propuestas.

Para empezar, el objetivo era identificar algunos impactos de la acción humana en el medio ambiente y en los recursos naturales, y también reflexionar sobre los comportamientos responsables de cara al medio ambiente. Para ello el alumnado ha asistido a tres charlas: la primera, realizada por Victor Coussy, alumno-investigador del prestigioso Institut Européen de la Mer, que se encuentra en prácticas y realizando un trabajo de investigación de fin de máster en el Instituto Universitario de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG) de la ULPGC

En segundo lugar, hemos podido escuchar a Marcos Salas, biólogo y profesor, que nos ha hablado de las especies exóticas invasoras, un problema grave que no atañe únicamente a los vertebrados.

Finalmente, la clase ha recibido la visita de Mercedes Díaz, que trabaja para MAC-CLIMA, un proyecto del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC). MAC-CLIMA es un proyecto que estudia los territorios insulares de la Macaronesia con el objetivo de consolidar una red de observación científica internacional en la región para definir las estrategias coordinadas para el control del cambio climático. Nuestra invitada ha hecho reflexionar a nuestro alumnado sobre la adaptación de las islas al cambio climático y a los recursos hídricos.

El siguiente paso era hacer un balance de la situación, así que los alumnos hicieron una salida para entrevistar y encuestar sobre los hábitos de los canarios en relación a la recogida selectiva y al reciclaje para, posteriormente, realizar gráficos sobre los datos recogidos y aplicar las funciones vistas en la clase de Mates.

Para dar lugar a las reflexiones, el alumnado ha debatido en mesas redondas tres temas:

  • ¿Es compatible el desarrollo de placas voltaicas en suelos destinados a la agricultura?
  • ¿Desarrollo económico y turístico o desarrollo sostenible y conservación del archipiélago canario? ¿Sería posible reducir el impacto del turismo en el entorno?
  • ¿Se deberían adoptar medidas más complejas frente a las especies exóticas invasoras de Canarias?

Después, llegó el momento de preparar la emisión webradio. Para ello el alumnado tuvo que conocer las diferentes profesiones del mundo de la radio y las parrillas de contenidos de un programa, y, sobre todo, cómo redactar los textos para la radio mediante un lenguaje claro, comprensible para todos, llamativo, vivo, informativo y preciso.

El viernes se dedicó a las últimas puestas a punto, a los ensayos y al registro de las tres emisiones de los tres grupos. No se vinieron abajo, aunque estuvieran un poco estresados, y es normal, ¡porque grabaron los programas en directo!

Aquí les dejamos la primera emisión especial « Voyage vert » («Viaje verde») del nuevo programa de radio de la clase de 3ème: ¡¡CANARIAS EN ONDA!!