El proyecto, liderado por José Manuel Espiño Melián, pretende limpiar cualquier paisaje, protegido o no, del mar de microresiduos que encontramos en ellos. Los hay a miles, desde pequeños cristales a trozos de plástico o metal.
El propósito de este profesor jubilado y escritor es que todos sean, a ratos, algún día, cuando puedan, activistas por el medio ambiente. «Solo hace falta un poquito de voluntad, dejar de pensar en que las soluciones a los problemas no están de nuestra mano; el cambio, en este caso, la limpieza de nuestro entorno, ha de empezar por cada uno de nosotros».
De esta forma, nuestros alumnos de 6º de Primaria a 2º de BachiBac participan en este proyecto este lunes 25 y martes 26 de junio de 2018, haciendo las veces de voluntarios.
En primer lugar, asistiendo a una charla impartida por José Manuel Espiño Melián en el Liceo, tras la cual se y organizados en grupos actuarán en tramos acotados y definidos, siempre dentro de espacios naturales protegidos de Telde en concreto en la punta de Ojos de Garza y en Tufia.
Ataviados con cuatro bolsas de basura por grupo para la separación selectiva, guantes y un protector solar y gorra, se encargarán de recoger, separar y reciclar los microresiduos.
Además, realizarán una hoja informativa sobre el espacio (flora, fauna, geología o etnografía), así que, aparte de limpiar, aprenden también algo más de la naturaleza local.
Saber más: El activismo de 140 estudiantes libra de residuos la costa de Telde (Canarias7)
Deja una respuesta