Los mejores vendedores de conocimiento

En el marco del ciclo Otras maneras de aprender, desarrollado por el profesor Mohamed Moughfir, y explorando nuevas prácticas innovadoras de aprendizaje, hemos organizado esta semana la tercera actividad programada (después de las clases mutuales y la Matemágica) con la clase de 4 ème, con la temática Mercados de conocimiento. El objetivo de la actividad es convertir la clase en un espacio de intercambio y transferencia de conocimiento, donde alumnos “vendedores” de conocimiento, proponen “productos” (clases, ejercicios, simulaciones experimentales, etc…) a grupos de alumnos “clientes” en búsqueda de conocimientos relevantes y de interés para ellos.

El objetivo de la actividad es crear una nueva relación entre alumnos. Se convierten en parte activa del proceso de aprendizaje, ayudando a otros compañeros a hacer nuevos descubrimientos y aprender unos de otros.

Este tipo de aprendizaje cooperativo pone en valor los conocimientos adquiridos por los alumnos y refuerza su autoestima. Son consumidores, pero también productores del conocimiento.

Nuestros ganadores de esta semana han sido Daida e Inés primera posición y Youssef y Eduardo en segunda. Enhorabuena a todos los alumnos. ¿Quién ha dicho que las química sin TP son aburridas?