
Nuestros alumnos de 1º de BachiBac han elaborado jabones ecológicos en clase de Química. Varios objetivos para un único proyecto:
- Profundizar contenidos : Observar la reacción de saponificación de los lípidos.
- Reciclar : Reutilización de aceite de cocina usado para fabricar jabón.
- Cuidar la salud: Elaborar jabón libre de conservantes y aditivos perjudiciales para la salud (parabenos, …).
- Cuidar del planeta: utilizando jabones sólidos, sin plásticos, tensoactivos, o surfactantes, … y sin malgastar agua.
- Ser solidarios: los beneficios de la venta están destinados al FSE, nuestra asociación que financia algunas actividades de primaria y participa en los viajes de las clases de secundaria.
- Trabajar en equipo: los alumnos de Ciencias y Ciencias Sociales realizaron juntos los jabones y los empaquetaron para la venta.
Este proyecto empezó en diciembre, primero había que realizar el trabajo en el laboratorio, preparar las disoluciones y mezclarlas con los aceites para fabricar el jabón. Aún quedaba un mes de espera para que el jabón se curara antes de poder envolverlos.















Los alumnos elaboraron dos tipos de jabones: jabón para uso personal y jabón de Marsella para lavar la ropa y limpieza del hogar.
El jabón cosmético se realizó con la receta tradicional, con 100% de ingredientes naturales, aceites de oliva, almendras y coco vírgenes, para cuidar incluso las pieles más delicadas y sensibles. Dos variedades: jabón de caléndula y jabón de lavanda.
El jabón de Marsella, para la ropa o para el hogar, también se elaboró de manera tradicional con aceite de oliva de cocina reciclado. Una alternativa más ecológica y mejor para la salud que los detergentes convencionales que vienen del petróleo, estos están libres de productos químicos, conservantes, fragancias o colorantes agresivos para nuestro cuerpo. Además de ser productos Zero Waste.
¿Nos ayudas? Colabora comprando los jabones en el Mercadillo Solidario.
Ingredientes:
Jabón de caléndula: aceite de oliva virgen, aceite de almendras, avena, caléndula, miel, esencia de vainilla.
Jabón de lavanda: aceite de oliva virgen, aceite de almendras, aceite de coco, arcilla verde, esencia de lavanda.
Jabón de Marsella: aceite de oliva de cocina reciclado, agua y sosa.
Modo de empleo del jabón de Marsella:
Puedes utilizar el jabón directamente en pastilla, frotando con tu estropajo de lavar la loza, o rallarlo para ponerlo directamente en el tambor de la lavadora o hacerlo líquido. ¿Cómo? : fabrica tu propio detergente mezclando unos 50 g de escamas en 2 litros de agua caliente. Puedes añadir unas gotas de esencia del aroma que más te guste. Utiliza esta mezcla igual que lo harías con el detergente de lavadora habitual o a mano, como lavavajillas, para limpieza del hogar o como repelente de insectos : pon un poco de la mezcla anterior y dilúyelo más en agua para ponerlo en un spray y pulveriza.
¡Cuéntanos lo que piensas de nuestros jabones!